Bolsa & Monedas

Mazars buscará ganar terreno a las “Big Four” en juntas de accionistas

La auditora de origen francés pretende aumentar su cuota de mercado en empresas IPSA.

Por: | Publicado: Jueves 27 de febrero de 2020 a las 12:26 hrs.
  • T+
  • T-
El lead partner de Mazars Chile, Rubén López.
El lead partner de Mazars Chile, Rubén López.

Compartir

Aunque la temporada de juntas de accionistas comienza en abril, meses antes las empresas licitan algunos servicios que se votarán en estos encuentros. Uno de ellos es la auditoría externa, mercado que dominan las denominadas "Big Four" encabezadas por Deloitte, PwC, EY y KPMG.

En un segundo grupo, vinculado a empresas medianas-grandes y también corporaciones lideran BDO y Mazars. Esta última, a cargo del exEY Rubén López, buscará romper el monopolio de las "Big Four" en el segmento de compañías IPSA en las próximas juntas de accionistas.

El lead partner de Mazars explica que en el último año crecieron 35% sus ingresos en Chile y la estrategia de la firma se basará en competir apalancándose en los servicios y recursos humanos que puede "importar" desde su matriz en Francia, algo en que según el ejecutivo, las "Big Four" tienen menor flexibilidad.

"Entregamos a los clientes agilidad en la respuesta respecto de la burocracia que puedan tener otras auditoras. Los clientes necesitan respuestas rápidas dado que los negocios son así. Se requiere que el socio y el gerente de la auditora estén presentes", afirma.

Coauditoría

Uno de los nichos de negocios que pretende explorar Mazars es que en Chile se permita la "coauditoría", revisión que se realiza en Francia y que en términos sencillos, es un trabajo de auditoría en el que dos o más auditores independientes realizan conjuntamente la revisión de estados financieros y emitan un informe único.

"Cuatro ojos revisan mejor que dos. El hecho de que dos auditores independientes hagan un trabajo genera mayor calidad, competencia e independencia", sostiene López.

Afirma que presentaron esta idea a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Superintendencia de Pensiones a objeto de socializar esta posibilidad de negocios.

Lo más leído